El pasado 1 de marzo, por gestión de la ACP, en el marco del programa de incentivos económicos ambientales, se realizó gira con el Viceministro del MIDA (Dr Esteban Girón) a los diferentes proyectos que se desarrollan en las subcuencas de Cirí Grande y Trinidad en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá en el Distrito de Capira.
El objetivo es de concertar con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de sus agencias de extensión el seguimiento y monitoreo de los proyectos establecidos por el programa de la ACP y de fortalecer las capacidades de las organizaciones de bases comunitarias establecidas en las áreas de influencia del proyecto.
En esta ocasión el Viceministro el Dr Esteban Girón (MIDA) y Tomas Fernández (ACP) en compañía de personal de la División de Ambiente (Ingeniero Arturo Cerezo y la Licenciada Gloria Trejos) visitaron el vivero comunitario de la Asociación de San José de Las Gaitas en donde FUDIS en colaboración con el MIDA está desarrollando el proyecto de reproducción de café a través de clones de la variedad Robusta Mejorado, el objetivo de este proyecto es de mejorar el material genético de la semilla del Robusta ya que por efectos de su polinización abierta el material se ha ido degenerando.
En este proyecto está trabajando por parte de la Asociación (Roberto Gómez), el MIDA (Norberto Rivas y Ketsy Alonso) y FUDIS (Franklin Sánchez, María Elena Tejada, Gilberto Samaniego, Pastor Domínguez), y el coordinador del Proyecto “Reducción de la pérdida de la cobertura boscosa con el uso de prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente” Ingeniero Donatilo Tejada C.
Todo el material reproducido será utilizado para la implementación de 5 parcelas de difusión tecnológica para el mejoramiento de producción y calidad del café; proyecto que es financiado por Fundación NATURA y ejecutado por FUDIS.
