
Contratante: Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Objetivo General: Mejorar las oportunidades de ingreso de los moradores de la región de la sub cuenca de Chagres y Alhajuela mediante la implementación de negocios verdes inclusivos, sostenibles, con enfoque de adaptación al cambio climático y con perspectiva de género, con alto potencial productivo y en concordancia con objetivos, políticas y programas de conservación ambiental.
Objetivos específicos:
- Elaborar un diagnóstico y validación participativa de todas las actividades económicas desarrolladas, tanto a nivel comunitario como empresarial, en la región de la sub cuenca de Chagres y Alhajuela.
- Sistematizar y analizar, de manera participativa con actores locales e institucionales, los resultados de intervenciones pasadas respecto a negocios verdes sostenibles en la región de la sub cuenca de Chagres y Alhajuela para identificar lecciones aprendidas y por aprender.
- Analizar las potencialidades económicas locales y definir la factibilidad socio-económica, ambiental, técnica y legal del desarrollo de negocios verdes sostenibles, inversiones y alianzas estratégicas con actores locales e institucionales en la región de la sub cuenca de Chagres y Alhajuela.
- Desarrollar un análisis multi-criterio que permita priorizar los negocios verdes sostenibles, inversiones y alianzas estratégicas identificadas como factibles y/o viables.
- Diseñar una estrategia de implementación a seis (6) años que permita desarrollar el potencial productivo de los rubros y/o actividades identificadas y priorizadas en la región de la sub cuenca de Chagres y Alhajuela.
- Presentar una propuesta piloto de implementación para un negocio verde en una comunidad específica indicando todos los elementos necesarios para la puesta en marcha (planificación, producción, comercialización y seguimiento).
Fecha de ejecución: 20 Febrero al 20 de Septiembre 2020.
Beneficiarios: Emprendedores Rurales y MiPymes
Área de Localización: Región Chagres Alhajuela
Conservación y protección de la cobertura Boscosa en la parte media de la subcuenca del Río Trinidad, Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá

Contratante: Fundación Natura/Fondo FIDECO
Objetivo General: Disminuir la pérdida de la cobertura boscosa en la Subcuenca del río Trinidad (tramo medio y bajo) causada por las prácticas agropecuarias poco amigables con el ambiente.
Objetivos específicos:
- Promover la adopción de sistemas de producción amigables con el medio ambiente, en fincas ganaderas y agrícolas (Biodiversidad, agua, suelo y retención de carbono).
- Implementar las buenas prácticas para la recuperación de ecosistemas.
- Desarrollar e Implementar un plan de transferencia de innovaciones tecnología en las fincas establecidas
- Desarrollar e implementar un plan de capacitación y demostración de las Buenas Prácticas Ambientales a los productores beneficiarios.
Fecha de ejecución: 30 de Agosto de 2019 al 30 de Agosto de 2020.
Beneficiarios: Productores de la Subcuenca Cirí Grande y Trinidad.
Área de Localización: Capira, Panamá Oeste
Implementación de Sistemas Agroforestales y de Conservación de Suelos en la Parte Alta de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María

Contratante: Fundación Natura/Fondo de Adaptación
Promover mejoras en la salud de los ecosistemas y la generación de ingresos para aumentar la capacidad de resiliencia al cambio climático y adaptación de las comunidades; apoyando la producción de café en la parte alta de la Cuenca del Río Santa María.
Objetivos específicos:
- Establecer 200 hectáreas de sistemas agroforestales en la parte alta de la cuenca del Río Santa María, enfatizando la producción de café.
- Elaborar e implementar el Plan de Monitoreo y Mantenimiento de las parcelas, incluyendo porcentajes de incidencias de plagas y enfermedades para la toma de decisiones utilizando umbrales económicos y variables agro-climatológicas.
- Generar conocimiento en las diferentes etapas del proyecto para apoyar módulos de fortalecimiento de la capacidad, eventos de capacitación, y entrega de premios a productores destacados.
Fecha de ejecución: 2 de Agosto de 2019 al 31 de Agosto de 2021.
Beneficiarios: Productores de café.
Área de Localización: Santa Fé, Provincia de Veraguas.
Reforestación y mantenimiento para las modalidades de agroforestería (160 has) Colón y Corredor Transístmico- Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Contratante: Suramericana de Seguros
Objetivo general: Establecimiento y mantenimiento en sistemas agroforestales y reconversión de fincas agroforestales en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).
Resultados:
- Elaboración e implementación 51 planes de manejo de finca.
- Capacitación y asistencia técnica a 51 productores en sistemas agroforestales y manejo integrado de la broca del café.
- Intercambio de experiencias y tecnologías entre productores agropecuarios
- Establecimiento y mantenimiento para las modalidades de agroforestería (140 hectáreas de café) y Reconversión de fincas agroforestales (20 hectáreas de café)
Fecha de ejecución: Noviembre 2018 a Febrero 2022
Beneficiarios: Productores de café y cacao.
Área de Localización: Colón y Corredor Transístmico.
Convocatoria pública de apoyo al fortalecimiento de centros de pensamientos nacionales 2018 “Investigación abierta para el Desarrollo Sostenible, el Emprendimiento, la Innovación y la Inclusión Social”

Contratante: Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Objetivo General: Fortalecer las capacidades de investigación empírica de FUDIS mediante el diseño una agenda de investigación “abierta” basada en las demandas nacionales de políticas públicas y en los ejes temáticos de desarrollo sostenible, emprendimiento, innovación e inclusión social con el fin de impactar en el diseño de políticas nacionales.
Resultados:
- Propiciar bienestar social, económico y ambiental en la sociedad Panameña.
- Contribuir a mejorar la productividad y competitividad de las regiones con énfasis en el área rural.
- Desarrollar indicadores en diversos temas de desarrollo sostenible, inclusión social, emprendimiento e innovación
- Los resultados se usarán en la solución del problemas o necesidades en temas prioritarios para el desarrollo del país.
- Oportunidad de generar nuevos temas a investigar y desarrollar con impacto en las políticas públicas.
- Aportar a una Cultura de Investigación en el país.
Fecha de ejecución: 26 de Noviembre 2018 a 26 de Febrero de 2021.
Beneficiarios: Universidades, Actores relacionados al desarrollo sostenible (ACP, Fundación Natura, MIDA, Mi Ambiente), Actores vinculados a educación, emprendimiento e innovación.
Área de Localización: Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, Provincias Centrales y Chiriquí.
Reforestación y mantenimiento para las modalidades de agroforestería (60 hectáreas de café) y Reconversión de fincas agroforestales (30 hectáreas de café) en la Región 1 (Capira) – Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá

Contratante: Suramericana de Seguros.
Objetivo general: Establecimiento y mantenimiento en sistemas agroforestales y reconversión de fincas agroforestales en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).
Resultados:
- Elaboración e implementación 77 planes de manejo de finca.
- Capacitación y asistencia técnica a 77 productores en sistemas agroforestales y manejo integrado de la broca del café.
- Intercambio de experiencias y tecnologías entre productores agropecuarios
- Establecimiento y mantenimiento para las modalidades de agroforestería (60 hectáreas de café) y Reconversión de fincas agroforestales (30 hectáreas de café)
Fecha de ejecución: Agosto 2018 a Febrero 2021.
Beneficiarios: Productores de café.
Área de Localización: Capira.